Sin palabras……
Suena a tópico pero cuando me pasa una cosa
de estas siempre me pregunto; Y esto puede ser superado? Imagino que la
respuesta siempre es sí, porque si no fuera así probablemente no seguiría
escribiendo en este blog ni seguiría encontrando esas cosas diferentes, cosas a
las que me gusta llamar mis SECRETOS DEL VIAJAR
Imagino que las cosas siempre se superan
porque con el paso del tiempo hasta las cosas más increíbles van perdiendo su
efecto, y es realmente la novedad la que nos cautiva y la que hace que lo viejo
se olvide y por lo tanto se piense que se mejora, que no es cierto.
Simplemente es otra aventura más, otra
historia más, otra experiencia más….algo nuevo que nos enriquece…..
Esta vez tiene nombre y apellidos, y os
aseguro que es una de las mejores experiencias que me ha tocado vivir en mi
vida.
De nombre David y de apellido Copperfield, y
con ello empieza este post de una noche en Las Vegas que jamás olvidaremos…..
Hace ya un tiempo que nos fuimos a la costa oeste
de los EE.UU a disfrutar de unos merecidos días de vacaciones en San Francisco,
Los Angeles y Las Vegas.
En Vegas decidimos quedarnos a dormir en uno
de los hoteles míticos de la ciudad, el MGM, conocido porque en su interior se
celebran los combates de boxeo más famosos del mundo entre otras cosas. Pero
vayamos al grano porque el tema de hoteles en Vegas requeriría otros cuantos
posts
Como bien sabéis, el concepto de Las Vegas ha
cambiado en los últimos 15/20 años, y ha pasado de ser un destino de juego a un
destino de fiesta y a un destino familiar. Y como han conseguido esto? Pues
añadiendo a la componente “juego” otros dos, “actividades” sin límites
(familiares, deportivas, gastronómicas, musicales, etc.) y “fiesta y cachondeo”
(Djs, Pool parties, Discos, etc.).
En Las Vegas o Vegas como les gusta llamarlo
a los Americanos, se celebran un montón de acontecimientos musicales, deportivos,
etc. Entre ellos destacan grandes combates de boxeo, musicales de grandes
estrellas (Sir Elton John, Cher, Celina Dione, etc.), el Circo del Sol, y uno
de ellos, el Show del increíble mago David Copperfield. Pensamos que
Copperfield sería algo distinto y que sería mucho más difícil de ver en España,
así que nos decidimos a asistir al show.
El Show tiene lugar en el Hotel MGM. Se trata
de un pequeño teatro de aforo limitado, donde la gente se sienta en mesas cercanas
a la pista donde tiene lugar el espectáculo. El show gana y mucho por la
cercanía con el mago, sobremanera las entradas más cercanas (y por supuesto más
caras) al espectáculo. Por poneros un ejemplo el show es tipo las galas de Telecinco,
cuando hay una pista donde actúan los invitados y todo ello rodeado de
invitados en mesas con sus bebidas, etc.
Ante todo os pido disculpas por la calidad de
las fotos, simplemente estaba prohibido sacar las fotos y son lo mejor que
hemos podido hacer, luego entenderéis mejor esto…
La puesta en escena no pudo ser más
espectacular, aparece una especie de grada vacía, la cubren con tela blanca cuando
de repente suena el rugido de una moto y a los 2 segundos aparece David
Copperfield subido en una Harley….
El Show es un auténtico regalo para los ojos,
con magníficos trucos y una interactuación con los presentes llevada de forma
magistral por el mago.
Otro de los números que nos dejaron
alucinados, fue la aparición, no sabemos cómo, de un precioso Cadillac sobre su
cabeza, y no me preguntéis de donde salió pero en segundos ahí estaba….
Es evidente que todos o casi todos sabemos que
la magia no existe, que las cosas no son como parecen y que detrás de los
grandes trucos hay enormes dosis de trabajo, de “engaño”, de tecnología y de
preparación; pero eso, también hay que valorarlo y de eso se trata.
El caso es que realizó muchos números
normales si queréis, y varios muy buenos, buenísimos…. Durante todo el show
estuvo sacando gente del público, pero no se sabía exactamente hasta qué punto
eran figurantes o simples espectadores…. Eso pasó hasta que lanzó unos platillos
voladores y realizó uno de los números con las 6 personas que habían cogido los
platillos al vuelo…
La verdad es que el tío es la mar de simpático,
extremadamente simpático, tiene un algo que te engancha, algo que te hipnotiza,
esa “mirada sucia” que diría el Fitis de
“Los Serrano” y quizás por ello es que se haya podido ligar a una de las
tops más tops que yo recuerde; Quien va a ser? Kim Basinger ;)
Bromas aparte, recuerdo un show al que fuimos
invitados en Los Angeles hace la friolera de 20 años, por uno de los cómicos
del momento y de nombre Byron Allen, al celebrísimo (famosísimo) restaurante/sala llamada “THE IMPROV” en Melrouse.
Se trata de un local, que tampoco os deberías
perder, en el que los cómicos del momento se suben a la palestra a “improvisar”
(de ahí el nombre the “improve) y a sacar las risas del respetable.
Realmente no sabes cuánto es de improvisación
y cuanto es preparado en casa, hasta que este buen hombre, nos dedicó a mi y a
dos buenos amigos de la Universidad un buen porcentaje de sus chistes
improvisados al segundo, ya que solo unos minutos antes le habíamos estado
contando nuestros problemas con la circulación en las autopistas de Los Angeles
y los terremotos en California. Obviamente te quedas frio ante la capacidad de
“improvisación” y de hacer reír a la gente.
Pues este tío, David Copperfield, será buen
mago, pero cómico? Un cacho….. Y cuando piensas cuanto está preparado y cuando
es improvisación, te encuentras con la realidad en todos los morros; EL PUBLICO
NO ESTA COMPRADO
Como lo sé? Todo tiene su explicación.
El último numero del espectáculo, y como no
podía ser de otra manera, fue el mejor.
El Sr. Copperfield lanza 13 enormes globos/balones
al público, de estos grandes, y al son de la música la gente les va dando
golpes haciendo que todos ellos vayan de un lugar al otro del público; de
repente la música se para y piden que las 13 personas que en ese momento tienen
el globo, salgan al escenario.
Como yo no tenía uno, me giré y le pillé el suyo
a mi querida novia que puso cara de “yo ahí no me meto” cuando paró la música.
Sin más, salí al escenario, donde antes de subir me preguntan si soy
periodista, si hablo inglés y bla bla bla. En la siguiente foto “robada”, me podéis
ver el primero de la fila por la derecha…
David nos pide nuestra ayuda para realizar el
número más difícil de todos; hacernos desaparecer. Nos suben a una especie de graderío
que podéis ver, y nos dan una linterna a cada uno…. En la siguiente foto me podréis
ver sentado en la fila de arriba a la izquierda del todo.
Y así uno a uno nos sientan a todos….
Nos cuenta David que van a tapar la estructura con una gran sábana gris y que cuando él nos
lo pida, encendamos las linternas.
A partir de ahora os cuento lo que vio el
público, porque si os lo tengo que contar yo no me entero.
De repente están las 13 personas ahí sentadas
(yo entre ellos) y el David que nos manda encender las linternas a la vista de
la gente para ver si funcionan, y una vez comprobado nos piden de nuevo que las
apaguemos…. El caso es que bajan una sábana fina por los 4 lados de la
estructura de color gris, y está ahí unos 10-15 segundos, no lo sé exactamente,
el caso es que David entretiene al público con sus chistes, su gran sentido del
humor y de pronto pide a los 13 de dentro (mete la cabeza en la tela y todo)
que enciendan las linternas. Así que de repente con la tela puesta se ven las
13 linternas moviéndose hacia todos los lados… Seguimos todos dentro (o eso
parece)
Medio segundo después, Mr. Copperfield saca
la cabeza y dice en alto: “Pues vais a desaparecer”, tira de la tela y esto es
lo que se encuentra el público…..
Ni rastro de la gente, ni rastro de las
linternas… y cuando el público está aun mirando fijamente para ver dónde
demonios están los 13 dice… “Mirad ahí arriba”, y un foco apunta al “gallinero”
del teatro para iluminar esto… (Yo soy el tercero por la izquierda con la mano
levantada con la linterna)
Y claro, la gente no se lo puede ni creer!!
Realmente, a los ojos del público acaba de hacer desaparecer a 13 personas, ya
que medio segundo después de verlos supuestamente encendiendo las linternas, los
hace desaparecer y otro medio segundo después los hace aparecer en la otra
punta del teatro.
Una vez finalizado el número nos sacan del
gallinero, nos llevan a una sala y aparece un chico muy majo que nos da las
gracias por haber ayudado, nos ponen el video de lo que la gente ha visto y
evidentemente nosotros no, y aun sabiendo el truco de magia, no nos enteramos
ni vemos la menor de las pistas que puedan delatar al Gran Mago.
Segundos después, entra David Copperfield en
persona, nos saluda y nos da la mano personalmente a todos nosotros y nos
explica el número y las 3 variantes que hay. Nos pide que guardemos el secreto
porque más de 200 personas viven de este show…. El hombre es simpático,
agradable pero sobre todo, muy, muy, muy misterioso. Su mirada es para no
mantenerla… de verdad que es todo un personaje.
Mira que he conocido muchos personajes en
toda mi vida, gente de todo tipo, pero este hombre es con diferencia, uno de
los que mas me han llamado la atención…. Es realmente alucinante….fue todo un
privilegio disfrutar de su show.
Así que nos vuelve a dar las gracias, nos da
una foto de él, nos la firma en persona y nos vuelve a agradecer la ayuda y recalca:
“Por favor, no desveléis mi secreto”
Vosotros sabéis guardar un secreto??
Yo también…..
Si visitáis Las Vegas no dejéis de ir su
show, es un verdadero espectáculo.
El Show de David Copperfield "Seeing is believing" tiene lugar en uno de los Teatros del MGM Grand Hotel todos los días en sesiones de 19:00 y 21:30 y una especial los sábados a las 16:00. El coste del espectáculo ronda los 100USD y las entradas las podeis sacar en www.ticketmaster.com
El Show de David Copperfield "Seeing is believing" tiene lugar en uno de los Teatros del MGM Grand Hotel todos los días en sesiones de 19:00 y 21:30 y una especial los sábados a las 16:00. El coste del espectáculo ronda los 100USD y las entradas las podeis sacar en www.ticketmaster.com
Un abrazo viajeros….
No dejéis de seguirme en twitter: @viajerosecreto